• 20 febrero, 2025

Carlos Garsés

Profesional IT

Así es Apollo, el robot que cambiará la industria con inteligencia artificial

Feb 14, 2025

Los robots humanoides impulsados por inteligencia artificial que coexisten con los humanos para ayudarnos con nuestras cargas de trabajo pueden parecer sacados de una película de ciencia ficción, pero las empresas llevan años trabajando en ellos. Un ejemplo es Apptronik, un laboratorio de robótica fundado a principios de 2016, que ha estado desarrollando un robot humanoide de uso general llamado Apollo, con una altura de 1.72 metros y un peso de 72.5 kilogramos. La más reciente inversión de la empresa acelerará su despliegue.

El miércoles, Apptronik, con sede en Austin, anunció el cierre de una ronda de financiamiento Serie A por 350 millones de dólares, que se utilizará para impulsar la implementación de Apollo, escalar las operaciones de la empresa, expandir su equipo y acelerar la innovación, según un comunicado de prensa. La inversión fue liderada por B Capital y Capital Factory, con la participación de DeepMind, el laboratorio de IA de Google.

“Con Apptronik, imaginamos un mundo en el que los robots humanoides desempeñan un papel fundamental en la resolución de desafíos sociales, desde la asistencia en desastres y el cuidado de personas mayores hasta el apoyo en la exploración espacial y los avances médicos”, dijo Howard Morgan, presidente y socio general de B Capital.

Gracias a esta inversión, Apptronik planea explorar diferentes formatos para Apollo, seguir desarrollando su plataforma robótica integral y expandir sus capacidades para abarcar una amplia gama de aplicaciones en industrias como la logística, la manufactura, el cuidado de adultos mayores y la atención médica.

Además, los fondos permitirán aumentar la producción de Apollo para satisfacer lo que la empresa describe como una “demanda de clientes en constante crecimiento”. Según el comunicado, los pedidos provienen de distintos sectores, incluyendo la industria automotriz, la manufactura de productos electrónicos, proveedores de logística de terceros, embotelladoras de bebidas y empresas de bienes de consumo envasados.

“Al unir la inteligencia artificial más avanzada con hardware diseñado para interacciones significativas, estamos moldeando un futuro en el que los robots se conviertan en verdaderos aliados para impulsar el progreso”, afirmó Jeff Cardenas, CEO y cofundador de Apptronik.

En 2022, Apptronik se asoció con la NASA para desarrollar Apollo. En ese momento, la agencia espacial señaló que el robot podría ayudar a establecer bases para misiones humanas a otros planetas y cuerpos astronómicos, como la Luna y Marte.

Un año después, Apptronik lanzó la versión alfa de Apollo, asegurando acuerdos comerciales con Mercedes-Benz y GXO Logistics. La empresa también se asoció con Google DeepMind para combinar su experiencia en inteligencia artificial con la plataforma de robots humanoides de Apptronik. La nueva inversión permitirá a la compañía consolidar este progreso y competir mejor en el mercado de robots humanoides, donde ya hay varios jugadores establecidos y emergentes.

Tesla también ha desarrollado un robot humanoide llamado Optimus, conocido como Tesla Bot, y parece estar acelerando su desarrollo con decenas de vacantes disponibles en áreas como inteligencia artificial, robótica, manufactura y tecnología de la información. De manera similar, el mes pasado, Caitlin Kalinowski, quien se unió a OpenAI en noviembre para liderar el equipo de robótica y hardware de consumo, anunció las primeras vacantes de hardware en OpenAI Robotics, incluyendo ingenieros especializados en sensores electrónicos, diseño mecánico y gestión de proyectos técnicos.

Además, el 31 de enero, OpenAI presentó una solicitud de marca registrada ante la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU., que incluye la descripción de varios productos de hardware, como “robots humanoides programables por el usuario, no configurados” y “robots humanoides con funciones de comunicación y aprendizaje para asistir y entretener a las personas”.

Los avances en inteligencia artificial en los últimos dos años han hecho que la construcción de robots humanoides sea mucho más viable. Como resultado, podemos esperar un gran progreso en este campo en el futuro cercano, con el objetivo final de hacerlos lo suficientemente seguros y útiles para que todos puedan utilizarlos.

Vía | Así es Apollo, el robot que cambiará la industria con inteligencia artificial – Tecnología con Juancho

Por Juan Padra

Más de 40 años de experiencia en tecnología. DJ, enseñanza del español y radio en línea. Profesional versátil y apasionado de la música y la tecnología. ¡Bienvenido a mi perfil!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights