La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) ha acordado suspender temporalmente su demanda contra Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo por volumen, en un movimiento que algunos expertos legales consideran un posible cambio de rumbo en la política regulatoria hacia las empresas cripto en el país.
Binance y la SEC presentaron conjuntamente una solicitud esta semana para pausar durante 60 días la demanda que lleva años en curso. Inicialmente, la SEC acusó a Binance de mostrar un “desprecio flagrante” por las leyes federales de valores y de ignorar deliberadamente las protecciones para los inversores. La pausa busca dar espacio a nuevas directrices provenientes del grupo de trabajo cripto recientemente creado dentro de la SEC.
Hasta hace unos meses, una medida como esta hubiera sido impensable bajo la administración de Biden y sus designados. Sin embargo, con cada semana de la nueva administración de Trump, la industria cripto ha recibido concesiones regulatorias favorables, y los analistas ya anticipaban que la SEC podría comenzar a retirar gradualmente sus demandas contra empresas del sector.
Bye Bye SEC Binance Case (So This Is How The SEC Dies)
— John Reed Stark (@JohnReedStark) February 12, 2025
The U.S. Securities and Exchange Commission (SEC) and crypto exchange Binance have asked a Washington, D.C. federal judge overseeing the SEC enforcement action to pause the case for two months as the agency transforms its… pic.twitter.com/dyjgbE7631
¿Podrían Coinbase, Ripple, Kraken y otros gigantes cripto dejar de estar en la mira de la SEC? Los expertos legales consultados por Decrypt tienen opiniones divididas, y gran parte de la atención se centra en una frase clave del documento conjunto.
El escrito del lunes especifica que el trabajo del nuevo grupo de trabajo cripto de la SEC—que se espera tenga una postura más favorable hacia la industria—“podría impactar y facilitar la resolución de este caso”.
Robert Heim, exdirector asistente de la oficina regional de la SEC en Nueva York y socio de Tarter Krinsky & Drogin, interpreta esta declaración como una señal de que la agencia está revisando su interpretación sobre cómo se aplican las leyes de valores a las criptomonedas. Si este cambio ya ha afectado el caso de Binance, es probable que tenga repercusiones en los demás casos cripto de la SEC.
SEC & binance filed for a 60d stay in their litigation, and that gives us hints about when we might know the new SEC's views.
— Alex Thorn (@intangiblecoins) February 11, 2025
this is the start of a sea change in how crypto will be regulated in america
updated thinking & timelines of possible catalyst 👇 pic.twitter.com/QgAV2kxauF
“La demanda de la SEC contra Binance se basa en acusaciones de que no se registró como exchange, operó como un corredor de bolsa no autorizado y liquidó activos cripto de manera indebida”, explicó Heim a Decrypt. “Estos son exactamente los mismos temas que están en juego en todos los demás casos importantes que ha presentado la SEC”.
“Si la SEC realmente está reevaluando sus teorías legales y su enfoque de aplicación en este ámbito, podría abrir la puerta a que todos estos casos se pausen e incluso se resuelvan en el corto plazo”, agregó Heim.
Cabe destacar que Coinbase, que fue acusada de violaciones de valores en junio de 2023, logró que un juez federal suspendiera su demanda hasta que un tribunal de apelaciones emita su opinión, lo que en la práctica ha pausado el caso. Ripple, que obtuvo una victoria parcial en su defensa contra la SEC en julio de 2023, también mantiene la expectativa de salir bien librada en la reciente apelación del regulador.
Aun así, no todos creen que la SEC abandonará por completo sus acciones legales contra empresas cripto. Yuliya Guseva, profesora de derecho y directora del Programa de Blockchain y Fintech en Rutgers, dijo a Decrypt que no cree que la presentación de Binance signifique un cambio radical e inmediato en la política de la SEC hacia las criptomonedas.

“Debemos tener cuidado de no sacar conclusiones equivocadas ni hacer suposiciones erróneas”, advirtió. “Creo que este desarrollo simplemente indica que la SEC espera que su política regulatoria cambie”.
Según Guseva, lo único seguro en este momento es que la SEC está reevaluando sus políticas sobre criptomonedas. Con el tiempo, estos cambios podrían hacer que ciertas acciones de aplicación de la ley queden obsoletas, pero todavía es prematuro afirmar que Binance—y mucho menos todas las empresas cripto bajo la lupa del regulador—está libre de problemas.
Guseva también señaló la posibilidad de que Binance llegue a un acuerdo con la SEC. A finales de 2023, el exchange aceptó pagar 2.700 millones de dólares a la CFTC por violar las normas del regulador de materias primas.
No obstante, la presentación ante la SEC representa sin duda un avance positivo para Binance, y las startups cripto que operan en EE.UU. tienen razones para celebrar la noticia. Pero incluso en el escenario inédito de la segunda administración de Trump, la cautela sigue siendo la mejor estrategia.
Vía | Regulación cripto en EE.UU.: ¿Se acerca el fin de las demandas de la SEC? – Tecnología con Juancho