El presidente Milei eliminó la publicación original en X que promocionaba la meme coin el viernes por la noche, afirmando en una nueva publicación que no conocía los detalles del proyecto antes de compartirlo con sus 3.8 millones de seguidores.
“Hace unas horas publiqué un tuit, como lo he hecho incontables veces antes, apoyando un supuesto emprendimiento privado con el que obviamente no tengo ninguna relación”, escribió. “No fui informado sobre los detalles del proyecto y, tras conocerlos, decidí dejar de promocionarlo (por eso eliminé el tuit)”.
Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna.
— Javier Milei (@JMilei) February 15, 2025
No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole…
Milei continuó: “A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño, les digo que cada día confirman cuán despreciables son los políticos, y eso solo refuerza nuestra determinación de patearles el trasero”.
Tras este episodio, LIBRA siguió desplomándose y ahora tiene una capitalización de mercado de solo 167 millones de dólares, una caída del 96 % desde su punto máximo.
Antecedentes: La cuenta de X del presidente argentino Javier Milei promocionó el viernes por la noche una meme coin basada en Solana llamada LIBRA. Los inversores inicialmente se apresuraron a comprar el token, lo que hizo que su capitalización de mercado alcanzara unos 4,500 millones de dólares. Sin embargo, ante las crecientes dudas sobre la legitimidad del lanzamiento y la sospecha de que fuera un esquema “pump-and-dump”, el precio cayó en picada.
Desde su punto máximo, LIBRA se ha desplomado alrededor de un 89 %. Datos de la plataforma de análisis de criptomonedas DexScreener muestran que el token alcanzó un precio de 4.50 dólares tras su lanzamiento, pero posteriormente se desplomó hasta los 0.50 dólares. En solo unas horas, el volumen de operaciones superó los 1,100 millones de dólares.
Según el sitio web del Proyecto Viva La Libertad, la iniciativa de la meme coin busca impulsar la economía argentina financiando pequeños proyectos y negocios locales.
“Este proyecto privado estará dedicado a fomentar el crecimiento de la economía argentina financiando pequeñas empresas y startups del país”, se lee en un mensaje publicado en la cuenta de Milei (según la traducción automática de X). “El mundo quiere invertir en Argentina”.
El episodio recordó el inesperado lanzamiento del token TRUMP del expresidente de EE. UU., Donald Trump, en enero, pocos días antes de su investidura. Al igual que en aquel caso, los traders de meme coins se apresuraron a comprar LIBRA cuando comenzó a dispararse. Sin embargo, muchos comenzaron a dudar de si se trataba de un lanzamiento legítimo o si la cuenta del mandatario había sido hackeada.
El token de Trump resultó ser legítimo, y Bloomberg Línea informó que Milei confirmó a la publicación que realmente compartió el lanzamiento de LIBRA, aunque enfatizó que no es su propia meme coin.

Muchos inversores vendieron sus tokens mientras los analistas on-chain señalaban preocupaciones sobre el lanzamiento. La firma de análisis Chainalysis identificó varias señales de alerta, como que el primer financiamiento en SOL provino de un servicio de intercambio instantáneo y que una gran parte de la oferta del token estaba controlada por una sola billetera.
“Las direcciones que crearon el token y que poseen una gran cantidad del suministro de LIBRA parecen estar controladas por una sola clave privada, en lugar de configuraciones multi-firma más comunes en lanzamientos de tokens establecidos”, escribió Chainalysis.
$LIBRA TEAM IS CASHING OUT
— Bubblemaps (@bubblemaps) February 15, 2025
They already made $87M by removing USDC and SOL from liquidity pools https://t.co/hRGnRPTDiE pic.twitter.com/aiDmODKi6o
Bubblemaps, una startup de visualización de datos on-chain, acusó al equipo detrás de LIBRA de estar retirando fondos y acelerando la caída del precio en las últimas horas.
“Ya han retirado 87 millones de dólares eliminando USDC y SOL de los pools de liquidez”, escribió Bubblemaps en X. “LIBRA ha caído un 85 % porque los desarrolladores absorbieron 87 millones de dólares de presión de compra en sus bolsillos. Aún quedan 500 millones por liquidar”.
Vía | LIBRA cae en picada tras polémica publicación de Milei en X – Tecnología con Juancho