• 8 abril, 2025

Carlos Garsés

Profesional IT

Nvidia RTX 50: Adiós a PhysX y compatibilidad con clásicos de PC

Las Nvidia GeForce RTX 5090, 5080 y 5070 Ti son algunas de las tarjetas gráficas más demandadas hoy en día, pero si crees que te ayudarán a jugar tu catálogo de Steam con velocidades de fotogramas impresionantes, tal vez sea mejor que te quedes con tu antigua RTX de la serie 30 o 40. Nvidia ha eliminado el soporte para su sistema de física acelerado por hardware en algunos de los mejores juegos de principios de la década de 2010. Es solo otro ejemplo de cómo los desarrolladores de hardware modernos están fallando en la preservación de los títulos clásicos en su mejor versión.

A principios de esta semana, Nvidia confirmó en sus foros oficiales que “las aplicaciones CUDA de 32 bits están obsoletas en las GPU GeForce RTX de la serie 50”. La página de soporte de la compañía sobre el “Plan de soporte para CUDA de 32 bits” señala que algunas capacidades de 32 bits fueron eliminadas en CUDA 12.0, pero no menciona PhysX. En la práctica, las tarjetas de la serie 50 no pueden ejecutar ningún juego con PhysX tal como los desarrolladores lo diseñaron originalmente. Es irónico, considerando que Nvidia impulsó esta tecnología a principios de la década de 2010 para vender su línea de GPUs GTX.

PhysX es un sistema de física acelerado por GPU que permite simulaciones físicas más realistas en los juegos sin sobrecargar el procesador. Esto incluye efectos como niebla, humo y el movimiento de la ropa. Nvidia desarrolló y promovió PhysX de 32 bits como un motor de física, aunque solo logró implementarlo en unas pocas docenas de juegos con motores como Unreal, Unity y Gamebryo. Estos juegos dependían de los núcleos CUDA de las tarjetas gráficas GeForce, por lo que resulta extraño que ahora se haya eliminado esta capacidad, especialmente con la enorme cantidad de núcleos en la serie RTX 50.

Los juegos modernos utilizan una variedad de sistemas de física que no dependen de CUDA. Ahora, los jugadores de PC pueden sentir lo mismo que los compradores de AMD hace una década: la sensación de quedarse fuera. Usuarios en los foros de ResetEra han recopilado una lista de juegos que no funcionarán con PhysX acelerado por GPU, incluyendo clásicos como Borderlands 2, Mirror’s Edge, Batman: Arkham City, Metro 2033, Metro Last Light y Assassin’s Creed IV: Black Flag. Estos juegos aún pueden jugarse con la física activada, pero sufrirán caídas masivas en la velocidad de fotogramas. Gizmodo probó algunos juegos y encontró que el impacto en el rendimiento puede ser significativo.

La Nvidia GeForce RTX 5090 puede generar una cantidad masiva de fotogramas. Como experimento, cargué Deep Rock Galactic y ajusté los parámetros para lograr más de 800 FPS con 4x frame generation. Es algo exagerado e innecesario, pero en muchos sentidos, también lo es cualquier conteo de FPS por encima de 240 (especialmente cuando rara vez vale la pena tener un monitor con una tasa de refresco mayor a 240 Hz).

Ahora compáralo con un juego como Batman: Arkham City. Rocksteady lanzó este simulador semi-mundo abierto del Caballero Oscuro en 2011 y, en muchos sentidos, es un clásico moderno. Sin embargo, no lo encontrarás en el catálogo de Game Pass de Microsoft (aunque hay una versión disponible para Xbox One y PS4, además de una reedición en Nintendo Switch). La mejor forma de jugarlo es en PC… o al menos lo sería si no estuvieras usando una tarjeta RTX de la serie 50. Lo probé en un sistema con una Nvidia RTX 5070 Ti y, al intentar activar la física acelerada por hardware en la configuración, apareció un mensaje que decía: “Tu hardware no es compatible con Nvidia Hardware Accelerated PhysX. El rendimiento se reducirá sin hardware dedicado”.

La imagen anterior muestra Batman: Arkham Asylum con PhysX activado a la izquierda y sin PhysX a la derecha, en un sistema con una Nvidia RTX 5070 Ti. Imagen: Kyle Barr / Gizmodo.

La prueba de rendimiento en el juego mostró que, con la configuración de física acelerada activada en la RTX 5070 Ti, el promedio de FPS cayó de 164 a 99, una reducción de 65 FPS. La diferencia en la ambientación sin esta opción es notable. En la escena donde luchas contra El Pingüino con el arma de congelación, los cristales de hielo ya no caen al suelo como lo hacen con la configuración activada. El humo ya no se acumula en el suelo y las banderas dejan de ondear en el viento. Aunque las tasas de fotogramas siguen siendo jugables, el procesador tiene que hacer mucho más trabajo del que debería para manejar los efectos físicos, lo que provoca interrupciones y caídas de rendimiento que hacen que jugar sea una experiencia frustrante. Mi PC tenía un Intel Core Ultra 9 285K que, si bien no es tan potente como los chips Intel de gama alta de 14ª generación, sigue siendo más potente que los procesadores que suelen usar los jugadores con tarjetas RTX de gama media. Me imagino que algunos jugadores podrían experimentar caídas de FPS aún más graves al intentar forzar el uso de PhysX.

En otros juegos, como Borderlands 2, la opción de PhysX simplemente aparece deshabilitada en la configuración. Como descubrió un usuario de Reddit, es posible forzarla editando los archivos del juego, pero esto provoca caídas drásticas en la velocidad de fotogramas, incluso cuando solo disparas contra una pared. No es así como los desarrolladores pretendían que se jugara. Si quieres disfrutar estos juegos en su mejor versión, la mejor opción es conectar una GPU GeForce más antigua y usarla exclusivamente para los juegos con PhysX de 32 bits.

Cuando los fabricantes de consolas abandonan hardware antiguo, las compañías publicadoras tienden a olvidar los juegos del pasado. El PC gaming es la mejor opción para quienes quieren seguir jugando títulos antiguos, pero aun así, nunca es fácil. Es cierto que el hardware debe evolucionar, pero también hay software antiguo que debería seguir siendo compatible por el bien de la preservación de los videojuegos. Con su última serie RTX 50, Nvidia ha fallado en mantener la compatibilidad con juegos antiguos, lo que impide que los jugadores los disfruten con el mismo rendimiento que tenían en su momento.

Cuando vemos a Nvidia descontinuar capacidades de hardware que afectan a juegos con poco más de una década de antigüedad, se nos recuerda que los esfuerzos de preservación no solo deberían centrarse en títulos clásicos, sino también en juegos relativamente recientes. Empresas como GOG hacen lo posible por mantener la compatibilidad de los juegos, pero hay límites. Mirror’s Edge usó PhysX para hacer más emocionantes momentos como la persecución en helicóptero. Batman: Arkham City lo aprovechó para crear una atmósfera más envolvente en sus peleas y secciones más memorables. Quizá necesites una tarjeta RTX de la serie 50 para obtener generación de múltiples cuadros y más de 200 FPS en Cyberpunk 2077 con trazado de rayos, pero si quieres jugar los juegos más impresionantes de 2011 en su mejor versión, es mejor que uses una tarjeta de la serie 20, 30 o 40. Para algunos jugadores, eso es razón suficiente para no actualizar su GPU.

Vía | Nvidia RTX 50: Adiós a PhysX y compatibilidad con clásicos de PC – Tecnología con Juancho

Por Juan Padra

Más de 40 años de experiencia en tecnología. DJ, enseñanza del español y radio en línea. Profesional versátil y apasionado de la música y la tecnología. ¡Bienvenido a mi perfil!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights