Durante el Super Bowl de este año, OpenAI emitió su primer anuncio televisivo, estableciendo audaces comparaciones entre la inteligencia artificial y algunas de las invenciones más revolucionarias de la humanidad, desde el fuego y la rueda hasta la secuenciación del ADN y la exploración espacial.
El anuncio, de 60 segundos y transmitido durante la primera mitad del juego, presentó una animación inspirada en el puntillismo que llevó a los espectadores a un recorrido por hitos tecnológicos clave, destacando finalmente las aplicaciones prácticas de ChatGPT, como la redacción de planes de negocios y la tutoría en múltiples idiomas.
Este comercial llega en un momento crucial, ya que OpenAI enfrenta una creciente competencia en el sector de la IA.
Con la meta ambiciosa de alcanzar una valoración de 300 mil millones de dólares y generar 11.600 millones en ingresos este año, la campaña busca posicionar a ChatGPT no solo entre los entusiastas de la tecnología, sino también como una herramienta indispensable para el público en general.
Bajo la dirección creativa de Kate Rouch, nueva directora de marketing de OpenAI, la campaña adoptó un enfoque innovador al incorporar imágenes generadas por IA en el producto final.
![](https://tecnologiaconjuancho.com/wp-content/uploads/2025/02/image-19.png)
Uno de los aspectos más llamativos del anuncio fue su decisión de comparar el potencial transformador de la IA con los avances más fundamentales de la humanidad. También es relevante su momento de emisión, ya que se produce después de que Google retirara un anuncio de los Juegos Olímpicos generado con IA debido a críticas sobre su tono emocional.
Con su debut en el Super Bowl, OpenAI no solo exhibió las aplicaciones prácticas de ChatGPT, sino que también resaltó el papel fundamental de la creatividad humana en la era digital.
Vía | ChatGPT en el Super Bowl: innovación, creatividad y el futuro de la IA – Tecnología con Juancho