El viernes, los líderes de la SEC sugirieron que estarían abiertos a crear un llamado “espacio regulatorio experimental” (regulatory sandbox) para activos digitales. Esto permitiría que los exchanges de cripto experimenten libremente en áreas nuevas, incluso, potencialmente, ofreciendo la negociación de valores tokenizados.
Los valores tokenizados son versiones de instrumentos financieros tradicionales, como acciones y bonos, pero emitidos como activos fungibles en redes blockchain. Durante los comentarios previos a la segunda mesa redonda de la SEC sobre activos digitales (enfocada en el trading de cripto), los comisionados republicanos plantearon la idea de otorgar exenciones que pronto permitirían a exchanges como Coinbase incursionar en la oferta de valores tokenizados junto con productos cripto.
“Animo a los participantes del mercado que están desarrollando nuevas formas de negociar valores usando tecnología blockchain a que den su opinión sobre dónde podrían aplicarse exenciones regulatorias”, dijo el presidente interino de la SEC, Mark Uyeda, en un video pregrabado. Uyeda señaló que un “marco de exención limitado en tiempo y condicional” podría dar a los exchanges no registrados la libertad de innovar en áreas como valores tokenizados antes de que se establezcan reglas claras.

La comisionada Hester Peirce, quien lidera el nuevo grupo de trabajo sobre cripto de la SEC, respaldó esa idea en sus comentarios en vivo en la sede de la agencia en Washington. “Las empresas participantes podrían ver qué funciona y qué no, tanto técnica como comercialmente”, dijo. “Estas pruebas podrían guiar los esfuerzos de la Comisión para crear regulaciones”.
El año pasado, Peirce apoyó el concepto de un “sandbox de valores digitales” que habría permitido a las empresas cripto estadounidenses unirse a las británicas en experimentar con la “emisión, negociación y liquidación de valores”. Pero dado que Gary Gensler, escéptico de las criptomonedas, dirigía la SEC en ese momento, la idea no avanzó.
Otros países, como Colombia, han explorado la idea de un sandbox regulatorio específico para cripto. Estados Unidos ya ha creado sandboxes antes para fomentar la innovación en áreas de finanzas tradicionales, como la suscripción de préstamos.
Sin embargo, permitir que los exchanges de cripto (que actualmente no están regulados por la SEC) incursionen en la negociación de acciones y bonos tokenizados—aunque sea temporalmente—podría no estar exento de riesgos.
Caroline Crenshaw, la única comisionada demócrata restante en la SEC, pareció aludir a esas preocupaciones en sus comentarios. Argumentó que los exchanges de cripto presentan riesgos únicos porque ya “realizan múltiples funciones bajo un mismo techo”, mientras que los exchanges regulados distribuyen esas funciones en entidades separadas para mitigar riesgos. “Más allá de las consecuencias para los inversionistas individuales, estos riesgos representan una gran amenaza para el funcionamiento ordenado de los mercados cripto, e incluso para el sistema bancario y las finanzas tradicionales”, dijo.
Vía | SEC analiza regulación flexible para criptoactivos y valores tokenizados – Tecnología con Juancho