Ten cuidado con lo que compartes con ChatGPT estos días: recordará todo lo que digas.
Esto se debe a que OpenAI está lanzando una actualización que permite al bot acceder al contenido de todos tus chats anteriores. La idea es que, al tomar información de conversaciones pasadas, ChatGPT pueda ofrecer respuestas más relevantes a tus preguntas y discusiones. Sam Altman, CEO de OpenAI, anunció estos cambios en X, destacando la utilidad de sistemas de IA que saben todo sobre ti.
we have greatly improved memory in chatgpt–it can now reference all your past conversations!
— Sam Altman (@sama) 10 de abril de 2025
this is a surprisingly great feature imo, and it points at something we are excited about: ai systems that get to know you over your life, and become extremely useful and personalized.
La función de memoria de ChatGPT ya tiene más de un año, pero hasta ahora era mucho más limitada. Antes, el bot podía recordar preferencias o peticiones tuyas, como un estilo de formato para resúmenes o un apodo que querías que usara, y mantener esos datos en chats futuros. Sin embargo, no era perfecto y no podía recuperar información de conversaciones anteriores de forma natural, como sugiere la palabra “memoria”.
Antes, el bot guardaba esos datos en un banco de “recuerdos guardados”. Podías revisar ese banco en cualquier momento para ver qué había almacenado, lo cual resultaba un poco raro, como descubrir que un amigo anota “datos útiles” sobre ti sin que se lo pidas.
Con esta nueva actualización, no está claro qué pasará con esos recuerdos guardados. Lo más probable es que desaparezcan, ya que ChatGPT ahora podrá acceder a todo lo que le has dicho sin necesidad de almacenar datos específicos.
Personalmente, no uso mucho ChatGPT fuera de probar funciones nuevas, así que no puedo decir si esta actualización será útil. Entiendo que pueda ser práctico que el bot recuerde detalles de conversaciones anteriores sin tener que confirmarlo, pero tampoco me entusiasma la idea de que un chatbot “recuerde” todo lo que le digo. Quizá porque no veo la IA generativa como un asistente personal, o porque ya estoy cansado de que las empresas tecnológicas recopilen tantos datos míos. Tendremos que ver qué tan útil resulta esta memoria ampliada cuando los usuarios la prueben.
Esta función llegará primero a suscriptores de ChatGPT Plus y Pro, pero aún no hay fecha para los usuarios gratuitos. Los usuarios en Reino Unido, UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza también tendrán que esperar, ya que las leyes locales exigen revisiones adicionales antes del lanzamiento. (Quizá todos los países deberían obligar a las empresas de IA a pasar por esas revisiones).

Cómo desactivar la memoria de ChatGPT
Si, como yo, te preocupa que el bot acceda a todo lo que has dicho antes, puedes desactivar esta función.
Aún no tengo la nueva actualización, así que los pasos podrían cambiar un poco. Pero por ahora, puedes ir a Configuración > Personalización > Memoria y desactivar la opción “Usar recuerdos guardados”.
Si quieres mantener la memoria activada pero no deseas que el bot guarde un chat en específico, puedes usar un “chat temporal” para que la conversación no se guarde (aunque OpenAI podría conservar el texto hasta por 30 días).
Vía | ChatGPT ahora recuerda todo: cómo desactivar su memoria – Tecnología con Juancho